Los Santanderes: viejos conocidos, nuevas alianzas

Tras su paso por la Gobernación de Santander y un fugaz paso por el Congreso entre 2018 y 2021, Richard Aguilar vuelve a escena política, esta vez vestido de rojo liberal. Su intención es clara: recuperar espacio en el Capitolio Nacional con el respaldo del Partido Liberal, llevando como bandera principal la crisis del sistema de salud, tema con el que busca reconectar con los votantes santandereanos.

Sin embargo, su estrategia no se limita a lo programático. En los pasillos políticos se comenta que Aguilar estaría buscando tender puentes con sectores cercanos al petrismo, con el fin de asegurar parte del electorado de izquierda en su regreso a la arena legislativa.

Su fórmula a la Cámara será Cristian Argüello, hijo del empresario Jorge Humberto Argüello, conocido en la región como “Bachiller”. Juntos aspiran a consolidar una alianza que les permita asegurar una curul en cada corporación, extendiendo su influencia más allá del Gran Santander hasta el Magdalena Medio y zonas aledañas.

Paralelamente, otro movimiento político toma forma: la alianza entre los Tavera —liderada por el exgobernador Didier Tavera— y el actual senador Jaime Enrique Durán. Este acuerdo busca recomponer fuerzas dentro del liberalismo regional, especialmente tras la separación política de los Tavera del senador Miguel Ángel Pinto.

Pinto, quien durante años fue uno de los referentes del liberalismo en Santander, ha decidido no aspirar nuevamente al Senado. En su lugar, su hijo, Miguel Pinto Rueda, será candidato a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático, sellando así una jugada que rompe con la tradición familiar liberal y reacomoda el tablero político del departamento.

Las alianzas, rupturas y nuevas aspiraciones confirman que en Santander, como suele suceder, los nombres cambian de color, pero las familias políticas siguen siendo las mismas que mueven los hilos del poder.