La Registraduría confirmó que ocho hombres se inscribieron oficialmente como candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga para las elecciones atípicas que se realizarán el 14 de diciembre. No hubo aspirantes mujeres en la contienda.
El proceso de inscripción cerró el 29 de octubre, en una jornada marcada por la renuncia de Jaime Andrés Beltrán, quien desistió de participar tras no obtener el aval del partido Colombia Justa Libres.
Los candidatos inscritos son:
- Rubén Morales Rey (Partido Unitarios) – Exjuez laboral, reconocido por denunciar presuntos sobornos en un proceso contra Rodolfo Hernández. Propone fortalecer el transporte masivo y construir un cable aéreo.
- Carlos Bueno Cadena (Conservador, Liga, MIRA y Colombia Justa Libres) – Exdirector de Tránsito, enfocado en movilidad y solución de problemas urbanos.
- Fabián Oviedo Pinzón (Nuevo Liberalismo) – Exconcejal y arquitecto. Plantea un plan de desarrollo a largo plazo y ya fue segundo en las elecciones de 2023.
- Juan Manuel González (Partido Demócrata Colombiano) – Periodista deportivo y exsenador. Su bandera es la transparencia y la independencia política.
- Humberto Salazar García (Pacto Histórico) – Dirigente y académico. Promete “reconstruir a Bucaramanga” con un enfoque social y de ordenamiento.
- Cristian Portilla (Partido de la U y Centro Democrático) – Exsecretario privado de Beltrán. Busca continuidad en temas de seguridad y reactivación económica.
- Carlos Fernando Pérez (ADA) – Excontralor de Santander. Promete ejecutar con eficiencia el plan de gobierno aprobado por el Concejo.
- Jhan Carlos Alvernia (Partido Liberal) – Exconcejal. Propone mejorar la infraestructura educativa y los espacios públicos.