Panorama económico y social actual
Santander ocupa ya posiciones de liderazgo nacional en educación y ciencia. Según la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el departamento está segundo en desempeño educativo básico y medio (sobresale en las pruebas Saber 11 y en cobertura de matrícula), y también segundo en educación superior y formación técnica. Asimismo, lidera en adopción de tecnologías de la información (5° lugar nacional)[5]. Este buen desempeño educativo es reconocido por académicos como Hernán Porras, rector de la UIS, quien plantea que una “educación de calidad, pertinente y para todos” será la base de la transformación social de Santander hacia 2030. Al mismo tiempo, la actividad económica local muestra grandes fortalezas sectoriales. El comercio regional, la agricultura diversificada y el creciente sector tecnológico han impulsado un crecimiento sostenido. Sin embargo, el índice de competitividad identifica dos retos prioritarios para los próximos años: la infraestructura y la sostenibilidad ambiental. Santander avanza tres posiciones en infraestructura vial (puesto 12) y 17 en conectividad digital, lo que indica que aún debe mejorar sus carreteras y redes de comunicación. Adicionalmente, la región enfrenta problemas ambientales (deforestación, manejo del agua) que requieren políticas urgentes. Retos y oportunidades clave en el panorama actual: - Instituciones: Santander está a la mitad del ranking nacional en fuerza institucional. Se deben fortalecer la gestión fiscal, la transparencia y la capacidad de ejecución de recursos públicos[8]. - Educación: A pesar de sus fortalezas, deben ampliarse la cobertura en zonas rurales y elevar la calidad docente y técnica. Se promueve la formación de maestros altamente calificados y programas de bilingüismo e innovación, como plantea el rector de la UIS[9]. - Tecnología: Con tasas de adopción de TIC destacadas, la región puede impulsar la industria digital y la conectividad en municipios intermedios. El IDC destaca el acceso a internet y la formación en TI como ventajas competitivas actuales. - Interacción público-privada: El informe 2025 subraya la necesidad de articular esfuerzos entre sector público, privado y académico para continuar el progreso. “Con visión, compromiso y trabajo colaborativo, Santander puede consolidarse como un referente nacional en crecimiento con equidad.
9/21/20251 min read


Noticias actuales